Ingredientes para 4 personas:
300 gr. de arroz, 2 huevos, 100 gr. de carne picada de vacuno, 100 gr. de mozzarella, 3 cucharadas de tomate frito, vino blanco, parmesano rallado, pan rallado, aceite y sal.
Es una receta típica de Sicilia que podéis encontrar en las “Rosticcerie”, son tiendas que encontraréis en cada esquina si visitáis esta isla y que venden calzoni, pizzas, bocadillos y, por supuesto, arancini.
Hervir el arroz, colar, sacar y extender en una mesa de trabajo.
Añadir un poco de aceite y dos cucharadas de parmesano rallado, amalgamar y dejar enfriar.
En una sartén, con dos cucharadas de aceite, dejamos cocinar la carne picada,
incorporar el vino blanco y dejamos evaporar. Añadir el tomate y la sal,
cocinar con la tapa puesta unos 5 minutos. Cortar la mozzarella en tacos.
Formar con el arroz bolas grandes cuanto una naranja pequeña, practicar un hueco y rellenar con la salsa y un taco de mozzarella.
Volver a cerrar con un poco de arroz.
Rebozar las bolas, antes en el huevo batido y luego en el pan rallado.
Freír en abundante aceite de girasol.
Sacar con una espumadera y disponer en una fuente con papel, para eliminar el exceso de grasa.
Dejar reposar unos minutos y servir.
Se acompaña bien con un vino blanco seco o una cerveza.
Si pincháis en el banner abajo, me hacéis un favor enorme ¡Gracias!
¡Saludos!
Pier
uy eso lo quiero probar!!
ça a l'air délicieux j'aime bien y gouter bravobonne journée
Hola!Sí, salen muy ricos ;-)Gracias por tu comentario!
Pier, con tu permiso tomo la receta apra ahcerla. Me parece deliciosa.saludos desde Almeria
Hola Lola,Por supuesto ;-)Es una receta típica de Sicilia y muy difundida en toda Italia :-)Ya me contarás que tal te sale!Un saludo,Pier
los felicito por esta gran idea ya que habemos muchas latinas que queremos aprender a cocinar bien la comida italiana, y no concemos muchos ingredientes que se utilizan, en los diferentes platos les deseo muchos exitos bendiciones
Hola Iliana,
Muchas gracias!
Seguiré publicando recetas, espero que sean ricas y fáciles de hacer!
Saludos,
Pier
Que rica receta, nutritiva y fácil de elaborar, haber como me salen. Saludos desde Mazatlán, Sinaloa, México.
Hola Ruth,
Verás que rica es y que bien quedas con tus amigos 😉
Besos,
Pier
Me encanta y se ve riquísima!!! lo hare mañana mismo y de hecho le encantara a mis pequeñas, gracias por compartir tu receta.
Besos y saludos de Perú, Tacna.
Hola Carmen,
Ya verás como le van a gustar a tus peques 😉
Saludos,
Pier
Hola tu receta se ve muy rica, felicidades por tu pagina, y gracias por compartir tus recetas. Solo tengo una pregunta cuando dices 3 cucharadas de tomate frito a que te refieres exactamente? a salsa de tomate ya preparada o pasta de tomate o…??
Saludos desde illinois, USA.
Hola Martha,
En España hay tomate frito ya preparado en brick, pero tu puedes usar tomate normal y verás q te sale bien igual!
Saludos
Pier
se ven super ricas. soy paisa y me encanta cocinar. super tus recetas.
Hola Jeny,
Gracias por comentar 😉
Aquí estoy, cualquier cosa, a tu disposición
Pier
Una receta estupenda ,,con la ventaja que se pueden preparar antes ,,,.
y congelar si sobran 😉
Saludos,
Pier
hola pier soy de argentina me encanto tu receta la hice y me salio muy rico gracias por compartir tu talento con los que sabemos poco besos desde argentina
Hola Pamela,
Pero que bien y que ilusión jejeje.
Me alegro mucho!
Besos,
Pier
PARECE FÁCIL DE HACER, VER SI PUEDO
Hola Julie,
Ya verás que buenas 😉
Saludos,
Pier
voy hacerla haber que tal me sale ,creo que nos gustara ya te contare la cocina italiana nos gusta mucho espero seguir aprendiendo de ti gracias por hacenos llegar recetas y son muy sencillas y asi poder conocer tu país un poco mas¡¡¡¡
Hola Guadalupe,
Es mi misión, que conozcáis más recetas de mi tierra 😉
Gracias por comentar,
Besos,
Pier
Hola Pier!! gracias por todas las recetas que publicas, a cada cual mejor
se me hace la boca agua nada mas leerlas. Estube en sicilia este verano con una beca de estudios y me enamore de los arancini en un pequeño puesto de esta hermosa isla, tenían mas de 200 tipos de arancini!!!! hasta de nutella! jajaja, pero mi favorito era uno que llevaba salmon y queso, mmm delicioso… me podrias dar alguna orientacion de como podria prepararlo y que tipo de queso le iria mejor?
enhorabuena por tu blog y muchisimas gracias de antemano
Hola Irene,
Encantado de recibir tu comentario y me alegra de que tuviste más suerte que yo (me refiero al hecho que nunca visité este pueblo donde tu estuviste 😉 ).
Con respecto a la receta, puedes seguir el paso a paso aquí arriba sin, obvio, preparar la salsa de tomate.
Con el salmón está bien el queso cremoso philadelphia, pero, personalmente, pondría un queso que se llama “provolone affumicato”
http://bit.ly/1djHOef: sabor fuerte pero equilibrado o un provolone dulce de estos que se encuentran en el supermercado en rodajas.
Si necesitas más cosas, aquí estoy!
Besos,
Pier
me gusta cocinar y me encantaría me mandaran varios tipos de recetas.
Hola Gabriela,
Estas en una web de recetas (blog personal), a mano derecha tienes un menú de navegación, donde puedes elegir que clase de plato quieres y mirar las sugerencias 😉
Saludos,
Pier
fantastica receta para cocinar a los nenes, la voy a provar con mi hija, aunque te adelanto que le gustará ya que los ingredientes son buenos de sabor para los nenes, así que me aseguro un éxito rotundo con platos vacios después de comer ,jejee, ya te cuento, mil gracias!!!
Hola Susana,
Ya verás como le van a encantar… era y es plato favorito de los hijos de mis amigos e incluso les encanta a mis sobrinos…
Si luego preparas esta también, triunfas:
http://www.recetas-italianas.com/2010/03/rustici-di-wurstel-rollitos-de-salchichas-de-frankfurt.html
Saludos,
Pier
Hola Pier, se pueden preparar y comerlos al día siguiente?. Me gustaría llevarlos al trabajo y que los prueben
Gracias
Hola Lourdes,
Puedes intentar, lo suyo sería comer el arancini caliente.
A no ser que al día siguiente estarán algo blanditos.
Intentar y seguro que al trabajo habrá microondas para calentarlo.
Dime que tal te salió la idea 😉
Besos,
Pier
Gracias Pier,seguro que se chupan los dedos y mas de una me pide la receta, ya te contare.
Besos
Lourdes
De nada Lourdes,
Vamos a ver que tal 😉
Saludos,
Pier
Riquisima la receta la hice anoche de cena y fue un exito.Mis chicos la devoraron.Un saludo
Hola Cristina,
Vaya.. que ilusión… estoy súper contento, gracias por decírmelo 😉
Todo un detalle..
Que tengas un buen día,
Saludos,
Pier
Conocí por primera vez esta receta en un restaurante italiano cercano a mi casa,y siempre íbamos a comer este plato allí. Así que cuando vi la receta me animé a hacerla y han salido riquísimas. Un truco que comparto: para hacer las bolas he usado una tabla de cocina, he colocado un film humedecido en aceite ,encima he colocado una cama de arroz, en el centro la carne y queso, y cierro uniendo el film apretando y formando una bola. Y así reservo cada bola envuelta en film mientras hago la siguiente. Antes de desenvolver las bolas y rebozarlas,aprieto bien el film, desenvuelvo y rebozo.
Hola Sonia,
Gracias por tu aporte, me parece un truco súper útil e ingenioso.
Seguro voy a utilizar tu técnica.
Gracias y un saludo,
Pier
Pier gracias por las recetas tan especiales y tan deliciosas un abrazo
Hola Miriam,
Que tal? Muchas gracias!
Besos,
Pier
Luce Deliciosa!…Gracias por compartirla.- Saludos desde El Salvador
Hola Angie,
Gracias por comentar y saludos a tu hermosa tierra 😉
Abrazos,
Pier
que tipo de mozarella es mejor? Alguna sugerencia?
Hola Sergio,
Yo cuando vivía a Madrid, compraba la única que había disponible y era la Santa Lucia.
Un saludo,
Pier
En lugar de freír se pueden hacer al horno; me gustaría saber, estoy aplicándome quimio y no puedo comer absolutamente nada de frituras ni grasas te agradeceré la respuesta, muy buena la página y obvio las recetas¡¡ inmensamente agradecido que compartas¡¡
Atte.
Rodolfo
Hola Rodolfo,
Yo creo que no hay inconvenientes en ponerlas al horno.
Al final, el arroz está cocinado, el relleno también… te diré más, creo que es una cosa que voy a intentar yo mismo la próxima vez!
Gracias por seguir mi página y por haberme dado una buena sugerencia.
Un fuerte abrazo,
Pier
Muy rica la receta esperando poder contar con la de el espagueti ala boloñesa te agradezco por compartir tu arte
Hola Carlos,
Gracias por comentar.
La receta de la boloñese, la tienes buscando a mano derecha, con el buscador interno 😉
Saludos,
Pier
Gracias por compartir tanta ricura en sus recetas, igual al comentario del Sr anterior las hare al horno, probare que tal me quedan , aun fritas son deliciosas, Gracias de nuevo.
Hola Luz,
Efectivamente, he de volver a preparar la receta y probar al horno, seguro que quedan riquísimas 😉
Saludos,
Pier
Me encantó tu receta, espero y me quede rica, saludos desde México!!!
Hola Ana,
Seguro que te quedarán ricas 😉
Saludos,
Pier
Tienen una pinta deliciosa habrá que probarlas
Hola Mjesus,
Seguro que te gustarán,
Saludos,
Pier
gracias por compartir tu receta me encanta la cocina y me gusta mucho ver programas que enseñan y que son faciles para los que no somos chef
Gracias Memi!
Saludos,
Pier
Muchas gracias tienes unas recetas espectaculares gracias por compartirlas
Gracias Alma!
Intento mejorar todos los días, incluso repitiendo recetas para editar las fotos 😉
Un saludo,
Pier
Esto seve deliciosooo yumiii yumii yah lo quiero probar… gracias por compartir esta receta
Gracias Yuyis!
Saludos,
Pier
me parece estupenda esta receta yo trabajo en una pizzeria y no se si tengas algun incoveniente el que las trate
Hola Jaime,
Que yo se sepa ninguna, vamos, en Italia no hay pizzeria que no tenga arancina cómo entrante 😉
Saludos,
Pier
Pingback: Arancini de arroz – Bolas de arroz rellenas de carne – Arancini al ragù – Recetas italianas, recetas de cocina italiana en espanol